Certificación Pymes para hacer negocios con el gobierno

La Ley 62 de Apoyo a la Microempresa y al Pequeño y Mediano Comerciante tiene el propósito de promulgar el bienestar y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en  Puerto Rico.

La Certificación PyME o Programa de Reserva de Compras, tiene como propósito fortalecer la economía local y la creación de empleos, al mismo tiempo que le brinda la oportunidad a la pequeña y mediana empresa de tener una participación más activa en el mercado de compras del Gobierno

Las empresas interesadas deberán estar certificadas por la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico como Pequeña y Mediana Empresa (PyME) y deberán formar parte del Registro Único de Licitadores (RUL) de la Administración de Servicios Generales.


Beneficios

  • Estimula y promueve el desarrollo de la pequeña y mediana empresa puertorriqueña, fomentando de esta forma la creación de nuevos empleos
  • Establece un proceso uniforme y estructurado de la distribución del presupuesto de compras de las agencias del Gobierno de Puerto Rico
  • Facilita la ejecución, el cumplimiento y la fiscalización del Programa con un mayor grado de eficacia

Requisitos

  • Empresa independiente donde el 51 % de su capital está en manos de sus gerenciales
  • Debe estar incorporado o registrado para hacer negocios en Puerto Rico  y que el 51 % o más de sus empleados trabajen en Puerto Rico
  • Tener menos de 25 empleados a tiempo completo sin incluir trabajadores a tiempo parcial y consultores bajo contratos
  • Ingreso bruto no puede exceder los $5 millones anuales


Documentos Importantes al solicitar:

  • Copia del Permiso de Uso
  • Copia de la Patente Municipal
  • Copia del Certificado de Incorporación del Departamento de Estado (si está incorporado)
  • Copia de la última planilla trimestral del Seguro por Desempleo e Incapacidad del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos
  • Copia de la última planilla de Contribución sobre Ingresos del Departamento de Hacienda radicada y ponchada
  • Copia del Certificado de Registro de Comerciante del Departamento de Hacienda (IVU)
  • Juramento del empresario donde indique que cumple con los requisitos de elegibilidad (suministrado por la CCE)