Oficinas y Programas
Programa de Desarrollo Laboral
El Programa de Desarrollo Laboral (PDL) promueve la interacción entre el sector económico y el mercado laboral de Puerto Rico, con el propósito de facilitar el acceso de las poblaciones servidas con fondos de la Ley de Oportunidades y de Innovación en la Fuerza Trabajadora (WIOA) a empleos sustentables.
Programa de Desarrollo de la Juventud
El Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) tiene un mandato en ley para implementar la Política Pública de la Juventud establecida por el Gobierno de Puerto Rico.
Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica
La misión del Programa es fomentar y apoyar el desarrollo del cine doméstico y foráneo en Puerto Rico para convertir la isla en una jurisdicción reconocida mundialmente por la industria. Por los pasados 3 años, hemos experimentado un aumento significativo en la actividad relacionada a esta industria, lo cual demuestra, gracias al talento, posición geográfica, bellezas naturales y culturales, y los incentivos que ofrece Puerto Rico.
Oficina de Gerencia de Permisos
La Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) es la oficina encargada de emitir determinaciones finales y permisos, licencias, inspecciones, certificaciones y cualquier otra autorización o trámite que sea necesario para atender las solicitudes de la ciudadanía. Facilitar y propiciar el desarrollo integral, económico, social y físico sostenible de Puerto Rico que resultará en el crecimiento de más, mejores y diversas industrias y en la creación de empleos en el sector privado.
Federal Contracting Center
Programa adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, producto de un Acuerdo Cooperativo con el Departamento de la Defensa de los Estados Unidos y la Agencia de Logística de Defensa. Es parte de una red nacional de 92 Centros de Procuraduría y Asistencia Técnica (PTAC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos y sus territorios.
Programa de Desarrollo Artesanal
La División de Desarrollo Artesanal del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, tiene la responsabilidad de proveer ayuda a la clase artesanal puertorriqueña. Se le provee a los artesanos ayuda técnica que requieran para la administración de sus talleres y la concesión de ayuda económica para su funcionamiento. Provee a los artesanos ayuda en la promoción, mercadeo, distribución y venta de los productos artesanales, organiza centros donde los artesanos puedan producir, exhibir y distribuir artesanías puertorriqueñas y fomentar la labor artística en y fuera de Puerto Rico. También le confiere al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio la responsabilidad de otorgar una tarjeta de identificación a los artesanos puertorriqueños.
Maletín Empresarial para la Mujer
Con el objetivo de instaurar un plan concreto que incentive y estimule la autogestión empresarial de las mujeres en las áreas de la tecnología, la innovación y la exportación de servicios, se crea la iniciativa Maletín Empresarial
para la Mujer. Consiste en proveerles las herramientas necesarias para guiarlas durante el proceso de formación de sus empresas, partiendo desde sus ideas de negocios hasta su inserción en las micro, pequeñas y medianas empresas
(PyMES) de Puerto Rico, con miras a que exporten sus bienes y servicios. También se les apoya durante el proceso de apertura de sus empresas.
Durante el primer Tour de Maletín Empresarial, se brindaron talleres empresariales
a unas 600 féminas en 6 municipios. Las empresarias podrán orientarse 24 horas al día, 7 días
Turismo Médico
La industria del Turismo Médico es una en proceso de amplio desarrollo. Su crecimiento ha sido exponencial en los últimos años y cada vez más destinos dedican recursos a su desarrollo. Se espera que en Latinoamérica, el Turismo Médico mantenga un crecimiento sostenido de 18.9%, hasta alcanzar los $10,300 millones en el 2021
Oficina Comercial de Puerto Rico en la República Dominicana
La Oficina del Gobierno de Puerto Rico en la República Dominicana tiene como propósito promover la exportación de productos locales hacia la vecina isla. Además, facilitar el establecimiento de empresarios locales que deseen ampliar sus operaciones en dicho destino.
Programa de Hidropónicos
El Programa de Hidropónicos se oficializó el 16 de octubre de 2018 mediante Orden Administrativa del Secretario del DDEC. El pasado 21 de mayo de 2019 se anunciaron los proyectos seleccionados para el Programa, que totalizaron 150. Se otorgaron $16 millones para la rehabilitación y expansión de facilidades productivas. También se completaron múltiples talleres de capacitación.