Arranca iniciativa Diálogo Juvenil en Arecibo

(San Juan, Puerto Rico) – La iniciativa Diálogo Juvenil, del Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), iniciará mañana viernes, 5 de abril en el National University College en Arecibo, con el objetivo de que funcionarios del gobierno y representantes de empresas privadas “escuchen, tomen en consideración y respondan a las iniciativas, propuestas e inquietudes de los jóvenes universitarios”. Así lo informó el secretario del DDEC, Manuel A. Laboy Rivera.
“Los estudiantes y la juventud puertorriqueña en general deben ser partícipes en la discusión de los temas que afectan a la sociedad, y contribuir de la mejor manera en que les sea posible al desarrollo sostenible de la misma. Esta iniciativa surge del compromiso del gobernador Ricardo Rosselló Nevares de tomar en consideración esta población. Así que tenemos el deber, junto al sector privado de escucharles y ser responsivos a las buenas ideas que presenten, que aporten al mejoramiento de nuestra sociedad. Diálogo Juvenil se centra en reconocer esa aportación que puedan brindar y en ayudarlos a encaminarla”, explicó Laboy Rivera.
“Los estudiantes y la juventud puertorriqueña en general deben ser partícipes en la discusión de los temas que afectan a la sociedad, y contribuir de la mejor manera en que les sea posible al desarrollo sostenible de la misma ” .
El secretario del DDEC, detalló que, entre los temas que se discutirán en los encuentros con los universitarios, se encuentran: salud, seguridad, educación, turismo y política pública.
Por su parte, Roberto Carlos Pagán Santiago, director ejecutivo del PDJ, manifestó que “con este proyecto, realizado en alianza con diversas organizaciones juveniles, buscamos resaltar la importancia de la inserción de los jóvenes en los temas de política pública y de interés social. Escucharemos sus propuestas e inquietudes y les daremos apoyo para que las mismas lleguen a buen término, dando seguimiento a los cuerpos legislativos y agencias concernientes. Los retos de la juventud han ido cambiando y tenemos que trabajar en alternativas que respondan a estos”.
Pagán Santiago indicó que la Ley 171 de 2014, habilitadora del Programa de Desarrollo de la Juventud, requiere la inserción de los jóvenes en la evaluación y desarrollo de política pública. Adelantó que los próximos Diálogos Juveniles están programados para los días:
- martes, 16 de abril – Universidad Interamericana, Recinto de San Juan
- miércoles, 24 de abril – Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
- jueves, 2 de mayo – Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey.